
En los últimos años, en todo el mundo se han hecho esfuerzos por preservar los recursos naturales y por conservar el ambiente.
Desde la segunda revolución industrial, que se inició más o menos en la década de 1960, se ha generalizado la utilización de productos sintéticos. Las compañías publicitarias invitan a consumir mercancías como, por ejemplo, los refrescos de sabor elaborados por empresas multinacionales.
Desde la segunda revolución industrial, que se inició más o menos en la década de 1960, se ha generalizado la utilización de productos sintéticos. Las compañías publicitarias invitan a consumir mercancías como, por ejemplo, los refrescos de sabor elaborados por empresas multinacionales.
La elaboración de este tipo de productos, que sólo satisfacen necesidades secundarias, crea fuentes de trabajo y genera beneficios económicos en los lugares donde se establecen. La mayoría de las veces no toman en cuenta el cuidado de los recursos naturales y la protección al ambiente.
Las transformaciones de los patrones de consumo y producción no podrán alcanzarse por una única vía, ni con ritmos, ni en tiempo homogéneos, la solución va más allá del adelanto de las aplicaciones tecnológicas en los procesos industriales y de la modificación de los patrones de consumo y el manejo de los recursos.
como lo mencionas las industrias no han tomado en cuenta el total de materia prima que consumen y la gran escases que poco a poco van desarrollando, solo se han preocupado por su bienestar y no se han enfocado en el daño que día a día van generando para el mundo, en si a nuestro planeta.
ResponderEliminarMuy buen aporte...recuerda hay que vivir el Desarrollo Sustentable.
ResponderEliminarEs de mucha razon que todo lo que se hace mencion al tema muchos de nosotros no lo consideremos importante y muchas empresas aun en este tiempo no lo consideran
ResponderEliminarBuena informacion... espero y continues poublicando nuevas ideas y temas que es importante que se difundan y se den a conocer, para la proteccion de nuestro medio ambiente y el desarrollo sustentable
ResponderEliminarq razon tienen tus palabras, las industrias hoy en dia solo buscan tener un lucro sin importarles lo q a su paso destrozan q es nuestro mundo es por eso q nosotros como ingenieros debemos de poner el ejemplo y empezar a cuidar nuestro planeta
ResponderEliminarmuy buena informacion, creo que todos estamos de acuerdo en que es importante cuidar nuestro medio ambiente pero realmente que hacemos para conservarlo.es hora de empezar a actuar
ResponderEliminarLa informacion es trascendental e importantes, el aporte que generaste es de gran importancia, porque como mencionan en los comentarios anteriores en demasiadas ocasiones las empresas actuales no respetan ciertas cuestiones que deberian hacer y aminoran el desarrollo sustentable en el cual deberiamos vivir.
ResponderEliminares cierto k no hemos cuidado a la tierra pero ya es hora de hacerlo ya k sin ella no seremos nada
ResponderEliminarchida info pero recurda tambiem cuidar el medio ambiente y ten en mente que el futurop lo ahcemos nosotroso okkkkkkkkk
ResponderEliminar